viernes, 4 de enero de 2008

Estruvita y espermatozoides























No...tranquilidad, no he enloquecido...aún.

Mi Dido está enfermo desde hace unos días. Además de estar en celo (bueno se supone que el no tiene el celo sino que lo tiene alguna hembra cercana, animal o humana) corramos un tupido velo al respecto, se le han agregado más historias.

Tiene dos cosas, una normal y una, rara como el solo puede ser.

La primera es una dermatitis, provocada por no sé que...y le estoy poniendo una crema. Lo malo de esto es que se ha estrenado en el arte de llevar una capucha de plástico en la cabeza. Al pobre no le gusta, y lo que es más grave, a mi tampoco. Entonces, se la pongo poco por lo que tengo que estar más pendiente de el para que no se lama.

Pero cuando se la pongo el muy desgraciado entorna los ojos como pidiendo perdón y se arrastra por el suelo hasta llegar a mis pies y desde allí se engancha a mis piernas como diciéndome POR FAVOR QUITAME ESTO. Y claro, me puede y entonces, se la quito.

Pero estoy intentando acostumbrarme yo, para acostumbrarlo a él, pero me cuesta. Pero quiero que se acostumbre y yo quiero acostumbrarme para cuando lo castre (otra cosa que me aterra y me da penita) y tenga que dejarsela pueda día y noche.

Además de esto, mi Dido tiene una infección urinaria. Pero no cualquiera...una graciosa.

El análisis comenta.

Sedimento urinario
Cilindros: NO (menos mal sino, tendría que llevarlo a un circo!)
Bacterias: Abundantes (vale, infección).
Cel.Epiteliales: SI (esto debe estar bien).
Leucocitos: SI (esto no está bien).
Hematíes: NO (esto es muy bueno).
Otros: y ojo al piojo: se observan escasos cristales de estruvita y espermatozoides...

Comorrrrrr? Como llegan los espermatozoides a su orina?

Pobrecito...mi gato...que pena de vida animal...con la cantidad de hembras bien dispuestas que andarán por ahí deseando que un macho precioso como mi gato las posea como dios manda.

Que injusta es la vida de los animales.

Insisto, corramos un tupido velo.

Viejos ideales

The Flying Carriage, 1913, Marc Chagall

Hubo una época en que yo era joven!
Bueno, me refiero a que como todo el mundo,
algún día fui adolescente.
Cuando lo era, vivía en plena dictadura argentina.

Y como todo adolescente y estudiante que se precie
tenía ciertos ideales políticos.

Uno era la revolución cubana.
Normal, viviendo en una dictadura de derechas,
lo que imaginas es que todo lo que estuviera
en el otro lado debería ser mejor,
porque en el lado actual, la cosa estaba muy complicada.

Recuerdo que durante muchos años leía libros cubanos,
sobre Fidel Castro, su revolución, el Che Guevara y
todo sobre lo que supone era,
la liberación de la gente oprimida.

Supongo que era una idealista,
pero eso era normal,
era una adolescente.

Todavía hoy como muchos lo sigo siendo...
soy una IDEALISTA,
pero mi aporte ahora es otro.

Mi manera de idealizar, también es otra.

Además, conociendo Cuba y como viven los cubanos hoy,
y de situación idílica nada.
Es más, lo que conozco no es lo que aprendí en los libros.

Y en esa época de idealismo político, escuchaba
día y noche a Silvio Rodríguez.

La canción que más me gustaba es la que pongo aquí.

Hacía años que no lo escuchaba pese a que un epoca
tenía todos sus cassettes, sí, cassettes, porque en esa epoca
no usábamos ipod, usábamos walkman.

Pero rebuscando en youtube, me encontré con ella
y me trajo recuerdos de la adolescencia.

Se llama "Oleo de mujer con sombrero".

La mejor frase para mi es:
"...la cobardía es asunto, de los hombres no de los amantes.
Los amores cobardes no llegan, a amores ni a historias,
se quedan allí.
Ni el recuerdo los puede salvar,
ni el mejor orador conjurar..."



jueves, 3 de enero de 2008

24 ya?


Los que me conocen...sabe que soy de profesión TÍA.

Mis sobris son lo mejor de mi vida...para mi siguen siendo niños, pero están creciendo.

Hoy es el cumple de mi sobrino mayor.

Recuerdo el final del año 1983. Mi hermana a punto de estallar de lo embarazada que estaba pasó las navidades como toda mujer embarazada de 9 meses...como pudo porque era pleno verano en Buenos Aires.

Yo estaba histérica, nerviosa, feliz y rara. Sería tía por primera vez y si bien sabía que ese sentimiento sería algo especial, no sabría cuanto.

Mi gran preocupación era, estar en el momento apropiado para ser la primera (después del padre y de la madre) en coger al niño en brazos. Era el primer bebé de la familia por lo tanto insisto, estaba histérica.

El día 3 de enero 1984 era sábado por la tarde/noche y yo estaba en casa de mi novio.

Suena el teléfono y me dicen...es tu cuñado....salgo corriendo llevándome por delante todas la sillas de la mesa, la lámpara y se me cayó el teléfono.

No lo dejé hablar y le dije...como está mi hermana?

Y mi cuñado, bueno ahora excuñado era tan tranquilo que me ponía nerviosísima. Me dice, ya está. Y yo digo ya está que? Ha nacido? Donde está mi hermana? Que es? Están bien? Donde están? .

Mi excuñado me dijo, tranquila, está todo bien. Y agregué....porque no me avisaste cuando la ingresaron? Y me dijo tranqui, todo está bien. Grrrrrrr que poco vocabulario tenía el hombre!.

Salí corriendo pese a saber, que ya no era horario de visita. Eso a mi me daba igual, yo vería a mi hermana y a mi sobrino...como que me llamaba, como me llamo!.

Llego a la clínica, subo y veo a mi hermana. La beso, lloro y digo...donde está mi niño y me dice que está en el nido y que no puedo verlo porque ya no es el horario.

Y dije, y un cojón...lo voy a buscar.

Recorrí la clínica y llegué al famoso Nido. Miré por la ventana y había aproximadamente 20 niños. No había personal sanitario alguno, y entré.

De pronto...todos estaban dormidos y sólo uno lloraba. La escena de ver a tantos recién nacidos juntos era algo maravilloso, tan pequeños, tan frágiles..tan indefensos....de pronto, todos dormían, menos uno.

Yo miro para la puerta y por los pasillos y no había ninguna enfermera y entonces me acerqué al bebé que lloraba y pensé...pobrecito...está llorando y está solito!

Entonces me acerco a su cuna...le doy una palmadita en el culito con dulzura para tranquilizarlo. Se tranquiliza y no pude resistirme le cogí de la manito.

No hay nada más bonito para mi que los pies, las manos y la boca de los bebés.

Cuando le cojo esa diminuta mano, veo que tiene una pulsera en la muñeca.

Leo el nombre...y era el de mi sobrino.

Me puse a llorar como una magdalena, le dije "hola cariño, soy tu tía...". No podía parar de llorar, me lo quería llevar conmigo....y de pronto, aparece la enfermera.

Me dice...que haces aquí dentro? Y digo...con una catarata de lágrimas que me caían por las mejillas...es mi sobrino!. Y ella, me dice, buenoooooooo...pero tienes que irte, no puedes estar aquí.

Y salí, mirándolo a la distancia y sabiendo que sería uno de los seres más importantes de mi vida. Y hoy, cumple 24 años.

Acabo de llamarlo a Argentina. No lo pillé en el trabajo ni en su casa, pero lo localicé en el móvil.

Le dije, feliz cumpleaños mi amor.

Y el se rió y me dijo...gracias titi. Y nos reímos y como siempre le dije que lo quiero mucho y el me dijo que también.

Es increíble como pasa el tiempo, mi niño mayor ya casi es un hombre. Sigue con sus dudas existenciales pero yo, lo sigo queriendo como el día que nació y lo sigo protegiendo como si fuera un bebé.

Odio a Meredit

El síndrome de Anatomía de Grey ha vuelto a mi vida.

Para que vuelvo a ver un capítulo repetido y encima...el más triste?.

Ese en el que alguien deja plantado a alguien en el altar. En el que uno pide a la otra que no le haga daño, si no puede comprometerse, que lo deje.

En el que otra le dice a uno que lo quiere cuando el otro, tiene otra pareja.

En el que el otro está con alguien pero quiere a otra.

Y claro, no hay nada mejor que llorar con estos líos amorosos porque a todos alguna vez nos ha pasado algo de esto.

Todos en algún momento hemos amado y nos han dejado. O nos han amado y nosotros, no hemos podido llegar a ese sentimiento. Y lo hemos dejado.

Todos en algún momento, hemos deseado que un hombre nos diga "te doy mi corazón para que lo guardes en tus manos, eres la mujer de mi vida".

Algunos hemos escuchado esa frase y tal vez, estábamos enamorados de otro.

Porque Meredit no le dice a mi amor (hipocampo olvido que tu eres mi macho perfecto...) el Dr. YEPAR (fonéticamente) la verdad de lo que siente?.

Porque no lo quiere si el dejó a su esposa por ella? Está loca o que le pasa?

Porque es tan difícil encontrar el amor verdadero, y que ese ser esté en el mismo radio de digamos...100 km...de uno, así uno puede encontrarlo.

Porque no sea cosa que el amor de la vida de uno esté en Oslo, y si estás en Alemania, vale. Pero si tu media naranja está en Rusia...que haces si vives en Madrid?

El amor realmente existe o es como la felicidad...que lo que uno más anhela es eso, querer enamorarse.

Y que tiene que ver el amor con el matrimonio?.

La pasión y el amor con compatibles?. Y esas dos cosas son compatibles con el matrimonio?

Porque la china no se quiere casar con el Dr. BERK (fonéticamente) cuando el le dice:
"Se que no quieres casarte" y ella responde "sí, creo que quiero" y el dice " yo desearía que no creas sino que lo supieras...".

Porque veo estas series que me rompen la cabeza?.

Y esto no ha hecho nada más que empezar, porque el próximo miércoles...comienzan los nuevos capítulos y claro, tendré que proveerme de kleenex porque hoy, me gasté las últimas servilletas rojas de navidad!.

miércoles, 2 de enero de 2008

Aché para todos!

Para comenzar el año lo mejor es, según los cubanos, desear ACHÉ (la fuerza superior e universal viene de Ashé). Sería algo así como "lo mejor para ti".

En un día lluvioso y gris he pensado que lo mejor para este primer día laborable del año, era escuchar a mi grupo cubano favorito: Los Van Van.

Ellos hablan en este vídeo como siempre, de sus cosas. Y para todos los cubanos no hay nada más importante que su religión.

La religión de los cubanos es la yoruba, que proviene de África y que los esclavos que llegaron a la Isla, mantuvieron pese a ser colonizados.

Para poder sobrevivir durante la esclavitud los africanos cantaban y los cubanos, han heredado eso de sus antepasados.

Y los cubanos, para poder seguir adorando a sus dioses sin ser castigados cambiaron los nombres de sus santos al modo cristiano, ya que fueron colonizados por ellos, los cristianos, o católicos...o ya me entienden.

Para los cubanos hay un dios Olodumare y sus emisarios son los Orishas. Según esta cultura los Orishas gobiernan las fuerzas de la naturaleza y los asuntos de la humanidad. En este vídeo mencionan a algunos de ellos.

Yemayá es la reina de los mares y de los lagos.

Elegúa es el dueño de los caminos.

Changó gobierna muchas cosas pero la más importante, la danza.

Ochun, es la reina del amor y la fertilidad.

Fin de la lección de religión cubana.

Mucho aché para todos en este ya estrenado año nuevo.

martes, 1 de enero de 2008

De promoción y publicidad

Para los que no sean españoles...les explico que esto es lo que marca en el país el comienzo de año: las campanadas.

Desde la Puerta de Sol de Madrid (no hay puerta alguna...) y en un balcón frente al "Reloj de las Campanadas" los presentadores de Televisión española nos explican el funcionamiento de este emotivo momento.

Vean el vídeo y después sigo....



Por defecto profesional tengo que felicitar a:

1.- Anne (la presentadora) que hoy debe estar ingresada con pulmonía porque la chica estaba tiesa como un palo con el frío que hacía a esas horas y ella con ese mono vestido con aberturas por todas partes. Ni un pelo se le movió a la guapa rubia pero insisto como mínimo hoy tiene sistitis.

2.- Al presentador que no me acuerdo como se llama que con su raro estilo para explicar las cosas, tipo maestro de primaria de matemáticas, me explicó a mi que no me entero y a las personas con problemas auditivos, donde comernos las uvas. En España se come una uva por cada campanada, total 12 campanadas antes de las 00.00 hs.

3.- A la agencia de publicidad de Mastercard porque se apuntó un tanto del copón haciendo publicidad antes de las campanadas con la excelente frase de "equivocarse en los cuartos no tiene precio".

4.- A Mastercard por tener la suficiente pasta como pagar semejante espacio publicitario.

5.- A Mastecard por utilizar los sesenteros "come-cocos", packman para los argentinos por explicarme donde y cuando tenía que meter las uvas.

6.- A Sanitas que también hizo publicidad en el proceso, y me recordó que este año ha aumentado la cuota...grrr (como diría Carlota).

Esto es lo que había en mi tele anoche y supongo que un gran porcentaje de teles del país y la última vez que yo vi este momento estaban Martes y 13...y todos los que estaban a mi alrededor se morían de risa y yo, no entendía nada...era una recién llegada!.

PD: Mastercard si quieres pagarme por la publicidad...en mi perfil verás mi correo electrónico. De nada!

Año Nuevo!!!

Bienvenido 2008!

Bien...ya estamos aquí. Que bien suena...2008!!!

Anoche mis amigos creyeron que había enloquecido con mi extraña alegría por la llegada del nuevo año.

Hice el 99% de los rituales...esos que todos dicen que no sirven para nada...pero que no les quiten las bragas rojas (España) o rosas (Argentina)... por las dudas!!!.

Y yo, sin ningún tipo de pudor ni miedo alguno a quedar como una paranoica ante los ojos del planeta, no sólo los hice sino, que los conté a todo quisqui.

Además, más que por las dudas...yo salí por la mañana a comprar lo que me hacía falta para asegurarque que este año va a ser buenísimo por sí mismo pero yo, convoqué a los del otro lado de lo terrenal para que todos estén tranquilos y recuerden que me tienen que mandar mucha suerte. Yo ya pondré lo demás para colaborar.

Eliminar las malas energías de la casa:
Estuve 8 horas limpiando y tirando cosas. La casa no estaba tan sucia pero yo no dejé ni un sólo rincón sin aspiradora, xampa, más xampa y otros productos.
Todo lo que estaba roto...se fue a la basura. Y ella, salío de mi casa antes de terminar el año.
Colgé ese cuadro que llevaba años en el suelo porque nunca tengo tiempo de coger el taladro. Pero ya está colgado.


Limpieza física:
Me duché, me arreglé el pelo, me hice un peeling corporal, uno facial, una limpieza de cutis, una exfoliación de pies...vamos que no me hice una cirugía estética porque no me daba tiempo... Pero todo lo demas SI.

Velas:
Mi vela roja para el amor, la blanca para la paz y la dorada para el éxito...no me faltaron en mi improvisado pero esmerado centro de mesa "velal" no "floral".
Reconozco que la más grande era la roja, la blanca seguía en tamaño y grosor. La dorada fina y esbelta estaba en el centro junto con otras 4 doradas flotantes (según el vendedor) pero yo no le di esa opción, que floten porque no las puse en agua.
Además, por toda la casa estaban mi velas habituales.

Justo antes de terminar el año, un soporte de cristal de una velita pequeña se rompió y yo dije....esto es una señal (como diría mi hermana...) y la "eliminé" pensando que eso era energía negativa del año que terminaba.
De paso ya tiré los otros dos compañeros de la rota porque me las había regalado la misma persona que no está en un buen momento energético.


Me quemé un dedo intentando coger el cristal roto y caliente pero yo, lo tiré inmediatamente.

Mis velas no paraban de agitarse y no había viento por ningún lado y yo dije....si eres un espíritu bueno, manifiéstate (eso me pasa por haber visto El Exorcista de pequeña...me dejó un gran trauma!!!). Y dije si eres bueno, bienvenido!.

Elementos para el más allá (conocido o no):
Puse en la mesa un cuenco de arroz con sal gorda.
Me puse dinero en mi bolsillo derecho.
Me puse mi tanga rojo pero por si no fuera suficiente, también un sujetador, un jersey, una pulsera y hasta calcetines rojos...si hubiera sido 24 cualquiera diría que era Papá Noel versión femenina...pero a mi...plin.

Uvas:
Este año y más estando en España...que no falten las uvas, les quité la piel y las semillas porque sino, me atraganto.
Por suerte y para los tontos como yo y para los sordos (según dijo el presentador) este año TV1 puso un "comecomos o comeuvas" en la parte baja de la pantalla, así que por primera vez en mi vida, me comí las uvas cuando debía, ni antes ni despúes.
No sé si es porque soy tonta o me pongo nerviosa pero nunca antes de anoche acerté al momento adecuado de comerme cada una de ellas.

Primer paso:
En ese instante di mi primer paso con el pie derecho...lo tenía en mente para que no se me olvidara...porque el año pasado SE ME OLVIDO y mi hermana me dijo...CON EL DERECHO...y yo dije...bueno, total esto en el fondo es una tontería..
y claro así estamos!.


Fuegos artificiales:
Luego brindamos y salí a la terraza a ver los fuegos, claro, olvidaba que estábamos a no sé cuantos grados y no es como en Buenos Aires que todos ya estamos fueras muertos de calor.
Por mi barrio sonaron muy pocos petardos pero a la distancia por la periferia de Madrid sí se veían fuegos artificiales, pero insisto, no como en Argentina...ainsss.

Agua:
Al salir y ante la extrañada mirada de mis amigos, cogí la manguera y empecé a regar la terraza. Uno de ellos pensó que era para que no se me incendie con algún fuego artificial cercano...y dije no, era para la buena energía.
A estas alturas, yo ya estaba vendida....con tanta cosa que hice...que más daba una más!.

Sólo faltaron las lentejas pero bueno....eso no es mi tradición y tampoco creo que sea la española y si es en Colombia...pues vale, pero yo tampoco estoy tan majara como para hacer tooooooooodos los rituales del planeta sino, no me hubiera dado tiempo ni de cenar. Y por cierto, cenamos estupendamente.

Y luego sms, chat, llamada a casa, y a la camita.

Hoy ya es 1 de enero de 2008. Y comienza un nuevo año.

Ahora sólo me queda festejar el año nuevo chino, pero eso será en febrero y ahora mismo no estoy preparada para más rituales...pero todo se andará.