martes, 8 de enero de 2008

Rojo


Ilustración de Aya Kato

Nunca te había visto lucir tan hermosa como esta noche.
Nunca te había visto brillar tan fuerte.
Nunca había visto tantos hombres pedirte si querías bailar.
Ellos buscan un pequeño romance, dada casi la oportunidad.
Y nunca había visto ese vestido que llevas,
ni los reflejos en tu cabello, que llegan hasta tus ojos.
He estado ciego.

La dama de rojo está bailando conmigo, mejilla con mejilla.
No hay nadie aquí, sólo tú y yo.
Es donde quiero estar,
Pero apenas conozco a esta belleza que está a mi lado.
Nunca olvidaré la manera en que luces esta noche.

Nunca te había visto lucir tan hermosa como esta noche.
Nunca te había visto brillar tan fuerte, estabas increíble.
Nunca había visto tanta gente querer estar a tu lado.
Y cuando te volviste hacia mí, me quedé pasmado.
Y nunca había tenido una sensación así,
Una sensación de amor completo y absoluto, como esta noche.

La dama de rojo está bailando conmigo, mejilla con mejilla.
No hay nadie aquí, no hay nadie aquí,
sólo tú y yo.
Es donde quiero estar.
Pero apenas conozco a esta belleza que está a mi lado.
Nunca olvidaré la manera en que luces esta noche.
La dama de rojo, mi dama de rojo.

lunes, 7 de enero de 2008

Momentos orientales

Que se puede hacer un día lunes, festivo, gris y frío?

Pues lo que estoy haciendo, a saber:

1.- Ver una peli...ambientada en Saigón. Siempre se enamora el/la american@ de la/el local.

2.- Tomar un té traído especialmente por una amiga viajera de Hong Kong.

3.- Ponerme dos palitos chinos (regalo de mi amiga Ana antes llamada Xianxu de la tienda de todo a 1€) en la cabeza para recogerme la melena.

4.- Ver un vídeo en el que alguien baila una sexy danza asiática.

5.- Reír ya que por el momento, todavía no puedo bailar!.

Bienvenida realidad

Bueno...por fin, gracias a Papá Noel, al reloj de la Puerta del Sol, a los Reyes Magos, al puente de Reyes y a todos los invitados a la juerga.

Ya está, ya se acabaron las fiestas, ya no hay más excusas para estar tristes por no tener las fiestas que hemos querido.

Ya no hace falta que hagamos balances y que nos fijemos objetivos.

No hace falta que hagamos la lista de todas las cosas que haremos este año.

Ya nos hemos saludado, besado, deseado buenas cosas y etc.etc.etc.

Tampoco hay ya más excusa para seguir gastando pasta porque no hay más nada que regalar.

Ya no hay árbol, espíritu navideño, y na`de na`...se acabaron...BIEN!!!.

Ahora queda la realidad.


Y la realidad
me dijo
esta mañana.
Oye...que tal
te lo has pasado?
De pena verdad?
No te preocupes
ahora sí
llegué yo.


Me acojonó
la señora realidad, porque una cosa es desear esto y aquello y otra muy distinta es ponernos, manos a la obra.

Y manos a la obra significa, que tenemos que trabajar como hacíamos hasta antes del 10 de diciembre.

Después ya sabemos comenzaron las cenas de empresa, las tarjetas, los sms, y todo eso.

Y la invitada de honor, la COMIDA.

Entonces la realidad de hoy dice que, a partir de mañana, ya volverán las ensaladas, el pescado a la plancha, el desabrido filete de pechuga de pavo, las frutas del tiempo, más ensaladas, nada de alcohol, viva el agua mineral.

Y también, ya podemos olvidarnos de la lotería ni de cualquier otra cosa que nos hubiera hecho a muchos de nosotros, dejar de preocuparnos por conseguir el dinero necesario para poder vivir más que dignamente.

Dignamente ya lo hacemos todo el año. De haber ganado la lotería nos lo hubiéramos pasado bomba.

Aquellos que dicen que el dinero no hace a la felicidad, no lo tienen. Porque si lo tuvieran, lejos ya de ser felices (que esto es harina de otro costal) se lo pasarían bomba haciendo todo lo que les gusta, viajando a donde siempre han soñado, comprando esto o aquello que les haría mucha ilusión. Insisto, nos la pasaríamos bomba.

Por supuesto eso no quiere decir que dejaríamos de trabajar, lo haríamos pero de otra manera y con otras preocupaciones.

También sabemos que tener ciertos temas resueltos no nos hará felices. Pero en la sociedad actual en la que vivimos, lamentablemente si no tienes dinero, no sólo no eres feliz sino que, estás jodido.

Esto, en el común de los mortales. Hay otros que conozco que están preocupados porque hay poca nieve en Baqueira, pero eso...es para otro momento.

Estos sí que viven bien y cuando tú les cuentas que tienes un problema te dicen...oye...que la vida es así.

No te jode...desde los esquíes las cosas se deben ver de otra manera. Será por la velocidad que llevan pero no se enteran que los mortales normales tenemos que hacer malabares con nuestra cotidianidad.

Así que yo creo, sólo creo que está muy bien que ya por fin, haya comenzado el año.

A trabajar, a estudiar, a lo que sea que tengamos que hacer todos.

Porque luego vendrán los carnavales, la primavera, la feria de abril, la semana santa, el puente de mayo, el verano, las vacaciones, el puente del Pilar, y otra vez...vuelta a empezar.

Bueno, si esto nos deprime...siempre nos quedarán las rebajas!!!

Que comience ya el año normal... hombre!!! He dicho.

domingo, 6 de enero de 2008

Homo Sapiens en el cabaret




De Alfonsina Storni a Anna Sam .

Que tendrán en común estas dos mujeres?

En que las dos son -bueno, una era- mujeres con problemas.

Una por amor y la otra por aburrimiento.

Alfonsina Storni, a la que hice referencia en el post anterior era una poetisa argentina.

Tenía muchos problemas y de todo tipo pero dicen, que se suicidó por amor.

Anna Sam es una chica francesa, cajera de un supermercado.

Esta chica, aburrida hasta más no poder creó un blog el año pasado.

En el escribía todas las cosas que le pasaban diariamente en su lugar de trabajo.

El blog se llama Cajera sin futuro. Y ha superado las 120.000 visitas .

Su blog y ella se han hecho famosos.

http://latino.msn.com/noticias/articles/ArticlePage.aspx?cp-documentid=5961271

Su vida ha cambiado, además de entrevistas, un contrato para escribir un libro con sus historias, Anna dejó el supermercado.

De pronto, sin quererlo, la vida de esta chica cambió radicalmente.

Que cosas tiene la vida... nunca sabes, donde, cómo y cuando todo puede cambiar.

Porque será que olvidamos muy frecuentemente que la vida, pese a todo y contra todo es estupenda? Vale que hay días en que tal vez te sientes como la pobre Alfonsina pero ella con su decisión, no ha podido cambiar nada.

En cambio los que seguimos por aquí, siempre tenemos una oportunidad para mejorar.

La vida es como un cabaret, y hay que disfrutarla.

Me voy a repetir esto 350 veces al día!!!

Aún en esta posición obligada por mi lumbago más parecida a la del homo erectus camino hacia al homo sapiens-sapiens...pero me lo voy a repetir.

Lo prometo!!!

Voy a dormir






Dientes de flores, cofia de rocío,
manos de hierbas, tú, nodriza fina,
tenme prestas las sábanas terrosas
y el edredón de musgos escardados.

Voy a dormir, nodriza mía, acuéstame.
Ponme una lámpara a la cabecera,
una constelación; la que te guste,
todas son buenas, bájala un poquito.

Déjame sola: oyes romper los brotes.
Te acuna un pie celeste desde arriba
y un pájaro te traza unos compases

para que olvides. Gracias...Ah, un encargo:
si él llama nuevamente por teléfono
le dices que no insista, que he salido.

Alfonsina Storni
1892-1938

Nació en Capriasca, Suiza, en 1892, pero desde los cuatro años
fue llevada a Argentina, país que la acogió con su nacionalidad.
Desde muy niña empezó a trabajar como maestra,
haciendo sus primeros pinos como poetisa
bajo el pseudónimo de TaoLao.
Obtuvo importantes premios literarios que la hicieron
conocer ampliamente en todos los países latinoamericanos,
destacándose entre sus obras, «Languidez»,
«El dulce daño» y
«La inquietud del rosal».

Se suicidó el 24 de octubre en la playa
de La Perla, Mar del Plata,

Buenos Aires.

sábado, 5 de enero de 2008

Estimados reyes....


Como comprenderán, el tono de esta carta es diferente a como escribiría un niño, pero es que no lo soy.


Vale que tengo ráfagas de estupidez y según la intensidad, hasta podría ser graciosa.

Por eso, podría ser un niñ@ porque los niños dicen cosas divertidas.

Pero como les digo, no lo soy. No sé en que momento perdí la ilusión y la ingenuidad, tal vez será cuando alguna mala lengua me dijo que no sé que sobre los padres....

Si no fue en ese momento fue el día que conseguí mi primer trabajo....y como nunca más dejé de trabajar ahí se me fastidió el tema.

Yo creo que este sí es suficiente motivo para perder la ingenuidad.

Haber perdido la ingenuidad no me gusta, pero mucho menos perder la ilusión.

Ahora la tengo (la ilusión) pero cuando la proyecto en alguien, quiero decir cuando creo que alguien no me defraudará...ahí se lía la cosa.

Porque me defraudan y entonces mis sentimientos más que ser de un niño son de una pantera, a punto de saltarle a la yugular del ser en cuestión.

Pero si la ilusión me la guardo para mi y no para o por otros, la cosa cambia. Diría que hasta mejora.

Pero hace un tiempo que se me escapa por alguna fuga que debe haber en mi espacio vital.

Bueno, me estoy despistando del objetivo de esta carta.

Yo quiero pedir que esta noche, cuando me vaya a la cama, el ibuprofeno de 600 mg que me estoy tomando cada 8 horas, junto con el miolastán obren los mágicos milagros de quitarme esta lumbalgia que me ha tenido todo el día en la cama.

Esta mañana he tenido que bajar cogiéndome de la barandilla de la escalera de mi casa para comprarme las medicinas.

Bajando por ella parecía la Batichica o sea la novia de Batman deslizándose cual gacela. Sólo me faltaba la capa porque gorro, llevaba.

A partir de salir he intentar subir la cuesta de mi calle, me transformé más en Spiderman pero sin telaraña ya que daba pasos lentos .

Y no pasos normales, esos que se hacen uno detrás del otro. Si no que daba paso y medio y un instante despúes el medio restante. Pero hice la compra y volví.

Por el camino me encontré con mi vecina que me preguntó que, que me pasaba porque tenía mala cara. Le contesté que esta mañana para levantarme de la cama, tuve que arrastrarme cual lagartija para poder calzarme y luego para poder vestirme. O al revés.

Ahora mismo me he podido sentar para escribirles esta carta, pero les adelanto que no puedo poner los zapatos fuera primero porque me quedé sin lustra-zapatos por lo cual están hechos polvo.

Segundo porque está lloviendo y claro, empeorarán si los dejo en la terraza.

Tampoco creo (porque perdí la ingenuidad) que los camellos puedan subir, la casa está en obras y o bien se quedarán electrocutados por el camino con los cables colgando que hay o se ensuciarán con el cemento esparcido por los pasillos.

Así que, no se preocupen, no suban...es más, ni lo intenten porque tengo muy mal dormir y peor despertar si me sobrasalto. Y por mucho empastillamiento que tenga hoy si me sobresalto por la noche, soy capaz de tirarles con algo por la cabeza, pensando que son unos ladrones.

Por lo tanto les ahorro el acercamiento, pero sigue en pie mi pedido mágico.

Necesito salud para seguir trabajando. Que esta columna mia vuelva a su estado natural y me deje de dar problemas. Trabajo. Y sobre el amor, que puedo decirles yo, que ya no sepan.

Solamente quiero que quien se aproxime, conocido o no, no me toque las narices. Si viene para quedarse, que venga y sino...que no venga. Digamos que no tengo ya mucha paciencia, bueno, realmente nunca he tenido mucho de eso.

Creo que no pido mucho, así que por favor, si me cumplen este deseo les prometo que el año que viene, recuperaré un poco de ilusión y les pondré una copita de ron para que como mínimo...se vayan calentitos para Oriente.

Eso sí...no sé de que parte de Oriente vienen, pero por allí la cosa está jodida así que yo que vosotros, voy pensando en cambiar de lugar de residencia.

Prueben a ver por Andorra que al parecer por allí no hay impuestos y el tabaco y el queso son muy baratos.

Bueno, ya hice mi esfuerzo del día. Ahora vuelvo a la cama. Buen viaje de vuelta. Gracias.

Queridos Reyes Magos...

Te escribo esta cartita para pedirte los regalos porque este año, me porté bien.

No lloré mucho, pero cuando J me pegó el otro día, sí lloré.

Mamá dice que sí, que me porté bien.

Yo no te escribo porque todavía no se muy bien todas las letras.
Pero la tía me está ayudando.

Quiero....un camioncito rojo y muñecos, de esos que me gustan a mi, vos ya los conocés no?.

Bueno, queridos reyes magos, los quiero mucho ah...gracias.

Y un beso a los camellitos.


Carta de mi sobrino BJ a los reyes magos cuando tenía casi 4 años.

En mi casa, los niños tenían que poner a los Reyes en la puerta lo siguiente:

1.- Un par de zapatillas limpias.
2.- La carta con sobre encima de los zapatillas.
3.- Un bol/cuenco con agua para los Reyes.
4.- Un bol/cuenco con pasto para los camellos.

Todos los 5 de enero por la noche, ayudábamos a mis sobris para realizar el ritual correspondiente.

Luego la actividad era esperar a que se durmieran y entonces, mi hermana y yo, tirábamos el agua y el pasto y guardábamos las cartas.

Nos levantábamos a la mañana siguiente temprano y entonces, les poníamos los regalos.

Y a primera hora, comenzaba la gran fiesta, los despertábamos y les decíamos...chicos, vamos a ver que han traído los Reyes????.

Ellos, se restregaban los ojos con las manos y los abrían como platos mientras los cogíamos de la mano para ayudarlos a bajar de la cama.

Así, con pijama, con los pelos parados y nerviosos salían a la puerta.

Nosotros los acompañábamos.

La escena era maravillosa, lo primero que hacían era mirar los regalos, lo segundo, mirarnos a nosotros con la boca abierta y lo tercero, lanzarse encima de ellos.

Increíbles momentos para recordar.

Les deseo a l@s mamis/papis amigos del triciclo Carlota, Ivana, The Final, y todos aquellos que tengan niños pequeños o sobrinos peques cerca...que disfruten mucho de ese momento que pasará mañana domingo por la mañana en casi todo el mundo.

Sin lugar a dudas, ese sí es un momento mágico.