Y no sólo no perder la memoria, sino transmitir a todos los que vienen detras, que ni siquiera habían nacido, pero que debe formar parte de su memoria también, para que a nadie se le olvide, lo que pasó y lo que podría pasar. Para que todos esos muertos sigan de alguna forma vivos. Gracias.
Me uno a tu memoria y a tu dolor.Un beso
Has sido víctima del famoso meme de Enjuto Mojamuto. Espero que no te moleste.Besos
Es bueno no olvidar. Recordar, incluso diría, para que las generaciones venideras no repitan los errores del pasado. Buen post. Un beso.
Estas cosas hay que contarlas a todos los que vienen detrás de nosotros, lo de Argentina, lo de los Nazis, la Guerra Civil española, y todas las barbaries que han ocurrido para que jamás se repitan, para que nunca nadie vuelva a perder la libertad y todos sus derechos por "caprichos" ajenos.Fantástico post!Mil besos!!
Cariño! Muy buen post!Y como dicen, hay que recordar los errores del pasado para no volver a cometerlos...Un beso, corazón!♥♥♥♥
Carlota: Es cierto cariño, hay que contar lo vivido porque sino, parece que sólo pasaba en la tele. Por suerte mis sobrinos lo saben, se lo hemos contado y gracias al cielo, no lo han vivido. Como no tengo hijos...ellos son los que continuarán con el recuerdo. Y por suerte mis niños son muy solidarios y defienden lo mismo que yo a su edad y hoy, la libertad.Paseando: Gracia guapa. Un beso.Tanhäuser: si...ya me he pasado:-). Benvingut!. Bss.Jordi: Gracias y sí tienes razón...hay que seguir recordando. Un beso y que tengas buen comienzo de semana mañana.Zánzara: Gracias guapa, es cierto lo que dices...hay que recordar para no repetir los mismos errores. Un beso y bonito cambio de look con tu nueva foto Audrey!Ivana: Gracias tesoro. Y sí cariño, es necesario recordar....Un beso harmosa!
yo estoy con Ivana...sólo recordarlo para no volver a cometer los errores, pero no para mantener redecillas, rencores y heridas abiertas...chao maja
Circe: De eso se trata guapa de no olvidarlo para no repetirlo. Las heridas siempre cierran pero para ello hay que asumir que antes, había heridas. Y a partir de ahí...todo sigue. Chau se escribe con UUUUU el otro...es italiano y quiere decir HOLA jajajaja.
Un repaso por la historia de la humanidad sería un repaso por el horror. Sabes cuando hemos empezado a escribir esa historia y todavíallegamos a alcanzar los hechos más recientes.Ahora, en presente, continuamos viviendo el horror, de ver como individuos o pueblo son masacrados en respuesta a intereses bastardos.Y los culpables siguen campando libres. Es demasiada la corrupción que los convierte en casi intocables.Con tu post, el mejor post que hayas publicado, creo, contribuyes a mantener presente esa memoria "histórica" que nos sirva para recordar a los dictadores que, en sociedades cada vez más desarrolladas han de encontrar menos huecos donde esconder su miseria. Miseria moral que envuelve a los pueblos que son coopartícipes, a los pueblos que miran para otro lado, a los pueblos de limpia trayectoria que aducen motivos internos en esos conflictos que desde oscuros rincones traman.Con tu post nos salvas, nos haces mirar de frente y evitar una mirada de soslayo, como esa que acompaña la miseria moral de los dictadores, una mirada que nos hubiera permitido decir "no pasa nada"No haré un post sobre el asunto, ya hice uno sobre Pinochet pero tú lo has hecho mejor.
Recordarlo...Es necesario y es lo más difícil...Difícil no hacerlo sin indignarse, asumiendo que es parte de la historia...No tenía conciencia de la fecha, gracias por recordarla por muy triste que sea, para que no se olvide...Un abrazote
como dice esa cancion: y que se mueran los feos, pues eso.los feos dictadores.abrazos
Una memoria sin perder, y una historia bien aprendida deber formar parte de futuras generaciones. No para generar rencor, sino para ser mas personas.Besos.
Lo mejor es no olvidar, porque así no se volverá a vivir... eso dicen :)besicos cálidos
1- Tenia 3 años cuando empezó el horror, y eso no me impidió saber que fue lo que sucedió. Los que dicen que no recuerdan, mienten.2- Los asesinos que establecieron el terrorismo de estado siguen libres, y aunque se le vienen los juicios encima, siguen "apretando" a los testigos para que no hablen. No les tenemos miedo. La verdad está delante de cualquier temor.3- Debido a la crisis energetica, para hacer un ahorro grande, desenchufemos a Massera.30000 no estan. 30000 historias truncas. 30000 familias que no saben en que tumba poner una flor.Ni olvido ni perdón. Justicia!!
Ñoco: Gracias por tus palabras...porque me hacen olvidar algunos comentarios sobre "mejor no hablar de ciertas cosas". Como le comenté a Circe...está bien, hay que curar las heridas pero primero, hay que asumir que han hecho daño para despúes, curar, perdonar, o lo que sea pero nunca olvidar. Un beso y gracias otra vez:-)Mr.Blueberry: Gracias a ti por tus palabras y sí hay que recordar:-).Romana: muy buena elección...esa canción viene de perlas:-). Un beso.Luna carmesí: Comparto absolutamente tus palabras. Un beso.Belén: Sí guapa eso dicen y yo espero que así sea:-). Bss.Ajenjo: "Ni olvido ni perdón. Justicia!!" Buena frase...me la apropio con tu permiso vale.
Jamás hay que olvidar el pasado y mucho menos esto, ni por los que lo vivieron ni por los que nacieron después y no han de volver a caer en los mismos errores. Saludetes
The final: Benvingut....ya de vuelta que bien!!!. Gracias por tu comentario...el pasado es parte de nosotros. Un beso.
Amos a ver...el "chao" que yo digo...es el "chao" de toda la vida....es que equivale a un hasta luego infirmal...que está CASTELLANIZADO...he dicho!!...chimpúm
Circe: POSMUYMAL...jajaja. Lo del "chao de toda la vida me ha encantado"...:-)
Es que hay situaciones que no se pueden/deben olvidar...no se debe pretender, o pasar como que si nunca hubieran ocurrido...
karen: Tienes razón...eso fue lo que me movió a hacerlo el saber que muchos no quieren hablar del tema...como si no hubiera ocurrido y sí ocurrió. Besos.
Publicar un comentario
22 comentarios:
Y no sólo no perder la memoria, sino transmitir a todos los que vienen detras, que ni siquiera habían nacido, pero que debe formar parte de su memoria también, para que a nadie se le olvide, lo que pasó y lo que podría pasar. Para que todos esos muertos sigan de alguna forma vivos. Gracias.
Me uno a tu memoria y a tu dolor.
Un beso
Has sido víctima del famoso meme de Enjuto Mojamuto. Espero que no te moleste.
Besos
Es bueno no olvidar. Recordar, incluso diría, para que las generaciones venideras no repitan los errores del pasado. Buen post. Un beso.
Estas cosas hay que contarlas a todos los que vienen detrás de nosotros, lo de Argentina, lo de los Nazis, la Guerra Civil española, y todas las barbaries que han ocurrido para que jamás se repitan, para que nunca nadie vuelva a perder la libertad y todos sus derechos por "caprichos" ajenos.
Fantástico post!
Mil besos!!
Cariño!
Muy buen post!
Y como dicen, hay que recordar los errores del pasado para no volver a cometerlos...
Un beso, corazón!♥♥♥♥
Carlota: Es cierto cariño, hay que contar lo vivido porque sino, parece que sólo pasaba en la tele. Por suerte mis sobrinos lo saben, se lo hemos contado y gracias al cielo, no lo han vivido. Como no tengo hijos...ellos son los que continuarán con el recuerdo. Y por suerte mis niños son muy solidarios y defienden lo mismo que yo a su edad y hoy, la libertad.
Paseando: Gracia guapa. Un beso.
Tanhäuser: si...ya me he pasado:-). Benvingut!. Bss.
Jordi: Gracias y sí tienes razón...hay que seguir recordando. Un beso y que tengas buen comienzo de semana mañana.
Zánzara: Gracias guapa, es cierto lo que dices...hay que recordar para no repetir los mismos errores. Un beso y bonito cambio de look con tu nueva foto Audrey!
Ivana: Gracias tesoro. Y sí cariño, es necesario recordar....Un beso harmosa!
yo estoy con Ivana...sólo recordarlo para no volver a cometer los errores, pero no para mantener redecillas, rencores y heridas abiertas...chao maja
Circe: De eso se trata guapa de no olvidarlo para no repetirlo. Las heridas siempre cierran pero para ello hay que asumir que antes, había heridas. Y a partir de ahí...todo sigue. Chau se escribe con UUUUU el otro...es italiano y quiere decir HOLA jajajaja.
Un repaso por la historia de la humanidad sería un repaso por el horror. Sabes cuando hemos empezado a escribir esa historia y todavíallegamos a alcanzar los hechos más recientes.
Ahora, en presente, continuamos viviendo el horror, de ver como individuos o pueblo son masacrados en respuesta a intereses bastardos.
Y los culpables siguen campando libres. Es demasiada la corrupción que los convierte en casi intocables.
Con tu post, el mejor post que hayas publicado, creo, contribuyes a mantener presente esa memoria "histórica" que nos sirva para recordar a los dictadores que, en sociedades cada vez más desarrolladas han de encontrar menos huecos donde esconder su miseria. Miseria moral que envuelve a los pueblos que son coopartícipes, a los pueblos que miran para otro lado, a los pueblos de limpia trayectoria que aducen motivos internos en esos conflictos que desde oscuros rincones traman.
Con tu post nos salvas, nos haces mirar de frente y evitar una mirada de soslayo, como esa que acompaña la miseria moral de los dictadores, una mirada que nos hubiera permitido decir "no pasa nada"
No haré un post sobre el asunto, ya hice uno sobre Pinochet pero tú lo has hecho mejor.
Recordarlo...Es necesario y es lo más difícil...Difícil no hacerlo sin indignarse, asumiendo que es parte de la historia...
No tenía conciencia de la fecha, gracias por recordarla por muy triste que sea, para que no se olvide...
Un abrazote
como dice esa cancion: y que se mueran los feos, pues eso.los feos dictadores.abrazos
Una memoria sin perder, y una historia bien aprendida deber formar parte de futuras generaciones. No para generar rencor, sino para ser mas personas.
Besos.
Lo mejor es no olvidar, porque así no se volverá a vivir... eso dicen :)
besicos cálidos
1- Tenia 3 años cuando empezó el horror, y eso no me impidió saber que fue lo que sucedió. Los que dicen que no recuerdan, mienten.
2- Los asesinos que establecieron el terrorismo de estado siguen libres, y aunque se le vienen los juicios encima, siguen "apretando" a los testigos para que no hablen. No les tenemos miedo. La verdad está delante de cualquier temor.
3- Debido a la crisis energetica, para hacer un ahorro grande, desenchufemos a Massera.
30000 no estan. 30000 historias truncas. 30000 familias que no saben en que tumba poner una flor.
Ni olvido ni perdón. Justicia!!
Ñoco: Gracias por tus palabras...porque me hacen olvidar algunos comentarios sobre "mejor no hablar de ciertas cosas". Como le comenté a Circe...está bien, hay que curar las heridas pero primero, hay que asumir que han hecho daño para despúes, curar, perdonar, o lo que sea pero nunca olvidar. Un beso y gracias otra vez:-)
Mr.Blueberry: Gracias a ti por tus palabras y sí hay que recordar:-).
Romana: muy buena elección...esa canción viene de perlas:-). Un beso.
Luna carmesí: Comparto absolutamente tus palabras. Un beso.
Belén: Sí guapa eso dicen y yo espero que así sea:-). Bss.
Ajenjo: "Ni olvido ni perdón. Justicia!!" Buena frase...me la apropio con tu permiso vale.
Jamás hay que olvidar el pasado y mucho menos esto, ni por los que lo vivieron ni por los que nacieron después y no han de volver a caer en los mismos errores.
Saludetes
The final: Benvingut....ya de vuelta que bien!!!. Gracias por tu comentario...el pasado es parte de nosotros. Un beso.
Amos a ver...el "chao" que yo digo...es el "chao" de toda la vida....es que equivale a un hasta luego infirmal...que está CASTELLANIZADO...he dicho!!...chimpúm
Circe: POSMUYMAL...jajaja. Lo del "chao de toda la vida me ha encantado"...:-)
Es que hay situaciones que no se pueden/deben olvidar...no se debe pretender, o pasar como que si nunca hubieran ocurrido...
karen: Tienes razón...eso fue lo que me movió a hacerlo el saber que muchos no quieren hablar del tema...como si no hubiera ocurrido y sí ocurrió. Besos.
Publicar un comentario